spot_img

Un policía de El Bolsón brilla como instructor en el Curso Nacional de Francotirador

Lectura Obligada

La Trayectoria de Sigfrido Hernández: De Mallín Ahogado al reconocimiento nacional

Desde el corazón de Mallín Ahogado, un paraje de El Bolsón, surge la inspiradora historia del Sargento Primero Sigfrido Oscar Hernández, un referente de la Policía de Río Negro. Su trayectoria es un claro ejemplo de superación y vocación de servicio. Hernández ha recorrido un camino significativo desde sus humildes comienzos hasta convertirse en instructor principal del prestigioso Curso Nacional de Francotirador, un evento de élite que tuvo lugar en Tucumán y que atrajo a fuerzas especiales de todo el país. De los 28 cursantes que comenzaron el curso, solo 18 lograron culminar con éxito, lo que subraya el alto nivel de exigencia del mismo.

Hernández se incorporó a la Policía en 2009 y rápidamente se destacó al ser convocado a la unidad especial BORA, hoy conocida como COER. Su carrera, marcada por constantes especializaciones y desafíos, culminó en 2022 cuando fue aclamado como el mejor francotirador del país. Su reciente participación en el curso en Tucumán no fue solo un hito en su trayectoria personal; también simbolizó su compromiso con la formación de nuevos talentos en un campo tan exigente y crítico. Regresar a esos valles como instructor, en lugar de alumno, le permitió traer consigo no solo su experiencia sino también el orgullo de sus raíces.

El Curso Nacional de Francotirador se llevó a cabo en condiciones de combate real, donde los participantes entrenaron en técnicas de precisión de tiro, custodia de dignatarios y proyección de impacto a largas distancias. Hernández compartió su experiencia, detallando la rigurosidad del curso, donde uno de los desafíos más significativos fue lograr un acierto en un disparo a tan solo 100 metros sobre un blanco con un área vital de menos de 6 centímetros. A pesar de ser una figura destacada, Hernández enfrenta el reto de ser el único francotirador en actividad de la Policía de Río Negro, resaltando la importancia de la formación continua y la creación de una estructura que facilite la capacitación de otros agentes. Su labor ha transcendido fronteras, llevándolo a formar a aspirantes en otras provincias, consolidando su papel como pionero en su campo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

El municipio actúa ante las cartas de la Agencia Nacional de Discapacidad con direcciones incorrectas.

Inquietudes sobre Citaciones a Personas con Discapacidad en Bariloche Recientemente, la Dirección General de Gestión para Personas con Discapacidad y...
spot_img

Más artículos como este