spot_img

Una exposición en la sala Frey invita a reflexionar sobre el cóndor como símbolo de libertad.

Lectura Obligada

Descubriendo el Cóndor Andino: Un Patrimonio Cultural y Natural

La exhibición del Programa de Conservación Cóndor Andino, curada por la fotógrafa y docente Silvia Peralta, invita a los visitantes a sumergirse en el fascinante mundo de esta majestuosa ave. Hasta el 5 de julio, la sala Frey en el Centro Cívico de Bariloche será el escenario de una muestra que no solo celebra la belleza del cóndor, sino que también educa sobre su conservación. Con acceso gratuito, el público podrá disfrutar de impresionantes fotografías y obras de arte que destacan la importancia de esta especie emblemática en la cultura andina y su papel crucial en el ecosistema.

Silvia Peralta, quien comenzó su trayectoria con los cóndores tras una experiencia única en Córdoba hace dos décadas, ha estado al frente de iniciativas educativas que buscan concientizar a las nuevas generaciones sobre la necesidad de coexistir en armonía con la naturaleza. La fundación Bioandina, con la que colabora, ha realizado un trabajo incansable en la rehabilitación y liberación de cóndores heridos, así como en la investigación de su comportamiento. Silvia destaca la labor de rescate junto con la red de apoyo que incluye Parques Nacionales y Gendarmería Nacional, enfatizando la importancia de acciones conjuntas para proteger a estas aves que, en Argentina, se estima que rondan entre 1,500 y 2,000 ejemplares.

El cóndor andino no es solo un símbolo de libertad, sino también de resiliencia y unidad. En la exhibición se abordan temas críticos como el uso de cebos tóxicos que afectan a esta especie carroñera, arrebatándole la vida. Silvia comparte que el mensaje más potente que este ave nos brinda es el de la solidaridad y la importancia de cuidar nuestro entorno. Las imágenes y relatos exhibidos son más que simples representaciones; son un llamado a la acción para prevenir su extinción y preservar un legado que nos pertenece a todos. En este sentido, el cóndor se convierte en un embajador de la conservación, recordándonos nuestro papel en el delicado equilibrio de la naturaleza.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Juana Viale revela cómo mantuvo en secreto el embarazo de Rocío Marengo: “Todo fue llanto”

Rocío Marengo: Un Embarazo Anunciado en Vivo Un Momento Inesperado en "Almorzando con Juana" Rocío Marengo, conocida por su carisma y...
spot_img

Más artículos como este