spot_img

Únete al Club de Coleccionismo Afectivo

Lectura Obligada

El Club del Coleccionismo Afectivo: Un Nuevo Enfoque al Arte

El Club del Coleccionismo Afectivo está revolucionando la manera en que entendemos la adquisición de obras de arte. A través de una simple membresía y un formulario, cualquier persona puede convertirse en parte de este club único que promueve un enfoque más humano y significativo al arte. En lugar de seguir el modelo tradicional, que a menudo está ligado a grandes galerías y lógicas de inversión, el club se centra en el apoyo mutuo, la cercanía y el valor simbólico que cada obra puede tener. Este espacio no solo es un lugar de encuentro, sino una comunidad que busca conectar a los coleccionistas con artistas de la región.

¿Quién es el Coleccionista Afectivo?

Se trata de personas que valoran las obras de arte no solo por su potencial valor financiero, sino por una empatía simbólica hacia la pieza o su creador/a. Estos coleccionistas sienten una profunda conexión con el arte que adquieren, lo que añade un nuevo nivel de significado a su colección. Aunque este enfoque ya tiene un fuerte arraigo en Bariloche, el Club del Coleccionismo Afectivo busca consolidar ese lazo, promoviendo el intercambio y fomentando circuitos de circulación de obras. Con el mapeo de colecciones existentes, se busca entender mejor el entramado artístico local, colaborando en una investigación conjunta con la Red CUERO sobre prácticas artísticas en Patagonia(s).

Un Evento Para Celebrar la Comunidad

El próximo mes de noviembre, Bariloche será el escenario de un evento central que reunirá a todos los miembros del Club del Coleccionismo Afectivo. Este encuentro no solo celebrará el arte, sino que también servirá como un espacio para reflexionar sobre las formas colaborativas de impulsar el arte contemporáneo y su circulación. Esta iniciativa nace de las manos de las artistas y gestoras culturales Bar Visconti y Pilu Danegger, co-directoras de la galería Hervidero. El proyecto ha sido creado en el marco del programa Futura: herramientas para una cultura en movimiento del CCEBA, con el valioso apoyo de la Fundación Williams. Además, cuenta con el respaldo de la Red Cuero, impulsando el arte contemporáneo en la Patagonia y fortaleciendo la conexión entre artistas y coleccionistas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

El Gobierno nombró nuevas autoridades en el INTA y otros organismos.

Nuevos nombramientos en organismos nacionales: un cambio de rumbo en la gestión agrícola y agroindustrial En un contexto de reestructuración...
spot_img

Más artículos como este