Fortalecimiento del Diálogo y el Compromiso Social
La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) ha estado activa en la transformación social durante más de 15 años, fomentando el diálogo constante entre la comunidad y sus instituciones. En este contexto, recientes convocatorias han dado lugar a la implementación de dos programas que abarcan tres años de trabajo, con un total de 15 proyectos consolidados y 7 de reciente formación, todos destinados a generar un impacto positivo en la región andina. La UNRN ha destinado más de diez millones de pesos a estas iniciativas, de las cuales más de la mitad proviene de propuestas presentadas por docentes extensionistas de Bariloche y El Bolsón. Esta inversión reafirma el compromiso institucional con el desarrollo local y la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria.
Intervención Rápida frente a Emergencias
Uno de los programas más destacados es la convocatoria excepcional “Incendios,” que responde a las necesidades urgentes generadas por los incendios en la región de Mallín Ahogado durante el verano. Este programa moviliza a docentes y estudiantes de las carreras ofrecidas en El Bolsón, centrando sus esfuerzos en la recuperación del sistema productivo y ambiental, así como en la prevención de futuros desastres. Este enfoque inmediato es crucial para abordar el impacto sociocultural que han tenido los incendios, asegurando que la comunidad pueda recuperarse de esta crisis y avanzar hacia un futuro más sostenible.
Diversidad de Proyectos y Colaboraciones
Los proyectos impulsados por la UNRN no solo abarcan áreas críticas como la gestión ambiental y la promoción de la salud, sino que también se enfocan en la cultura y la educación. Principales ejes temáticos incluyen la democracia, la equidad en la salud, y el desarrollo local. Con la participación activa de más de 400 personas, entre estudiantes, docentes y colaboradores externos, estos proyectos están diseñados para abordar las problemáticas locales desde un enfoque colaborativo. Además, la Subsecretaría de Extensión juega un rol vital en la gestión y ejecución de los proyectos, facilitando la interacción con organizaciones e instituciones de la región. Cualquier persona interesada en contribuir o presentar iniciativas puede comunicarse a través de los canales proporcionados por la universidad, abriendo las puertas a un diálogo enriquecedor que beneficia a toda la comunidad.