spot_img

URESA aconseja implementar rigurosas medidas de higiene debido a la presencia de roedores.

Lectura Obligada

La Situación en el Barrio 28 de Abril: Un Llamado a la Acción

El barrio 28 de Abril se encuentra enfrentando una problemática que preocupa a sus vecinos: la proliferación de roedores. Ante esto, la Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental (URESA) ha emitido un comunicado urgente con recomendaciones para mitigar el impacto de esta situación. La salud pública y el bienestar de la comunidad son temas en los que debemos poner un foco especial. Por lo tanto, es fundamental que cada persona tome conciencia de su rol en este problema.

Medidas Preventivas para Mantener el Hogar Seguro

Para combatir la presencia de roedores, URESA sugiere una serie de medidas que cada hogar puede implementar. Entre ellas, es crucial tapar todas las aberturas que conecten la vivienda con el exterior. Esto incluye sellar agujeros en paredes, pisos y techos, utilizando lana de acero. Además, se aconseja colocar burletes en puertas y telas mosquiteras en desagües y ventanas. La seguridad comienza en nuestro entorno, y estas acciones son una primera barrera eficaz contra la entrada de plagas.

Hábitos de Higiene que Marcan la Diferencia

La limpieza y el orden son pilares en la lucha contra los roedores. Desde URESA, enfatizan la importancia de mantener la vivienda ordenada y evitar dejar restos de alimentos expuestos. Guardar todos los alimentos en recipientes herméticos es una práctica esencial, incluyendo la comida de las mascotas. También se recomienda lavar utensilios y elementos de cocina a diario para evitar atraer a los roedores. Como señala Pablo Roque, de Sanidad Animal, es vital desinfectar y limpiar a fondo cada rincón del hogar. Por último, la basura debe ser almacenada en recipientes resistentes y con tapa, retirándola siempre en el horario de recolección para evitar un entorno propicio para la proliferación de plagas.

La unión de esfuerzos entre los vecinos, el Municipio y URESA puede hacer una gran diferencia en la salud y el bienestar del barrio 28 de Abril. Con pequeñas acciones, juntos podemos lograr un entorno más seguro.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Un ciudadano venezolano residente en Chile desapareció en Villa la Angostura.

La Travesía de Robert Larez Armas: Un Viaje que se Tornó en Desaparición Robert Andrés Larez Serrano, un joven con...
spot_img

Más artículos como este