La Seguridad en el Transporte: Un Problema Urgente en Bariloche
El 23 de octubre de 2025 hubo declaraciones impactantes por parte de Pablo Figueroa, representante de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), en relación a la creciente preocupación por la falta de servicio en ciertas áreas de Bariloche. En una charla con Noticiero Seis, Figueroa resaltó que esta problemática se remonta a hace más de un año, cuando el servicio de colectivo dejó de pasar por calle La Paz, específicamente entre Pasaje Gutiérrez y Beschtedt. Esta suspensión tuvo lugar debido a los constantes ataques a las unidades, que culminaron en un incidente en septiembre, donde una pasajera resultó lesionada por la acción violenta de apedreamento.
La Decisión de Suspender el Servicio
Ante la creciente inseguridad y tras diversas reuniones con autoridades policiales y la Comisión de Seguimiento, se tomó la difícil decisión de suspender indefinidamente el servicio en esa zona. Según Figueroa, “es imposible que tengamos un policía por cada colectivo que circule”, lo que pone de manifiesto la falta de recursos y la necesidad de garantizar la seguridad tanto de pasajeros como conductores. Aunque el sindicato expresó su deseo de que el servicio vuelva a funcionar, las condiciones actuales de violencia impiden que esto suceda. Figueroa enfatizó que “la seguridad no estaba garantizada”, y por ello se llegó a esta resolución.
Reclamos y Conversaciones Abiertas
El gremio ha estado trabajando para canalizar los reclamos de la comunidad a través de la Comisión de Seguimiento, conociendo la importancia de la movilidad para diversas personas, incluyendo aquellas con discapacidades. Aunque Figueroa y su equipo están abiertos a reanudar las conversaciones, subrayaron que “no podemos poner en riesgo a pasajeros y conductores”. Afirmó que los incidentes recientes no eran chiquilladas, sino actos graves que requieren atención inmediata, lo que revela la preocupación creciente entre los trabajadores de transporte acerca de la seguridad en Bariloche.