spot_img

Vaca Muerta: Se Confirma la Entrada de Empresas de Brasil y Colombia

Lectura Obligada

El Renovado Interés en Vaca Muerta

En un contexto global repleto de transformaciones e incertidumbres, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, ha compartido una perspectiva alentadora sobre la llegada de capitales extranjeros a la región. Durante su participación en el ciclo “Democracia y Desarrollo”, Figueroa mencionó que algunas empresas que en el pasado se habían retirado de Argentina ahora están considerando un regreso. Esta noticia llega en un momento clave para Vaca Muerta, uno de los yacimientos de hidrocarburos más importantes del país. Entre las sorpresas, una empresa brasileña está a punto de entrar al mercado, seguida por una colombiana en breves semanas. Sin embargo, también puso en valor a las empresas nacionales, como Pluspetrol, que han mantenido y aumentado sus inversiones, actuando como un faro de estabilidad en un mar agitado.

En la misma línea, se abordaron las ambiciosas metas de Vaca Muerta, que se proyectan en 30 mil millones de dólares en exportaciones de petróleo y gas en un período de cinco años. Figueroa subrayó que, para alcanzar estas cifras, es esencial contar con un ecosistema de inversión que garantice estabilidad macroeconómica, así como un marco normativo y fiscal que favorezca el desarrollo del sector. Las voces de figuras destacadas, como Ricardo Markous de Tecpetrol y Daniel Gerold de G&G Energy Consultants, enriquecieron el diálogo. Markous presentó cómo su empresa está utilizando tecnologías avanzadas, incluyendo inteligencia artificial, para optimizar la eficiencia de sus operaciones, mientras que Gerold destacó las preocupaciones sobre el impacto de los precios internacionales del petróleo en las decisiones de inversión a largo plazo.

No menos importante es la atención puesta en la necesidad de mejorar la infraestructura regional. Figueroa mencionó que Neuquén está trabajando arduamente en la construcción de 600 kilómetros de rutas y ductos esenciales para fortalecer el tejido que conecta Vaca Muerta con los mercados. Este esfuerzo busca responder a las críticas sobre la falta de infraestructura adecuada, posicionando a Neuquén como un eje fundamental del crecimiento energético en Sudamérica. Asimismo, se discutieron los desafíos internos de Argentina, particularmente en lo relacionado con impuestos y regalías que podrían dificultar un flujo más claro de inversiones. Encontrar un equilibrio entre el sector público y privado es crucial para que Vaca Muerta no solo cumpla su promesa, sino que aspire a superar las expectativas.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

L-Gante anunció su reconciliación con Tamara Báez: “Mi relación con Wanda Nara fue solo un divertimento”

La Reconciliación de L-Gante y Tamara Báez L-Gante ha decidido poner fin a los rumores y confirmar su reconciliación con...
spot_img

Más artículos como este