spot_img

Vacaciones de Invierno: Bariloche Mantiene el Turismo con Promociones y Egresados a Pesar de la Caída Nacional

Lectura Obligada

Bariloche se Destaca en un Contexto Nacional Desalentador

En la segunda quincena de julio de 2025, Bariloche logró una impresionante ocupación del 80%, destacándose como uno de los destinos más elegidos en un panorama turístico nacional que refleja una caída del 10,9% en la cantidad de viajeros en comparación con 2024. Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), alrededor de 4,3 millones de turistas recorrieron el país durante este periodo, generando un gasto total de $1,5 billones (equivalente a USD 1.163 millones). Mientras que muchos destinos nacionales quedaron por debajo de sus niveles del año anterior, Bariloche ha sabido aprovechar sus estrategias promocionales, así como la creciente popularidad del turismo estudiantil, para atraer a una considerable cantidad de visitantes.

El clima, sin embargo, se presentó como un desafío significativo para la temporada alta. La falta de nevadas en las primeras semanas obligó al uso de nieve artificial en el Cerro Catedral, la principal atracción de ski. Esta escasez, junto a un clima inestable, llevó a cancelaciones y cambios de itinerarios por parte de los turistas, quienes optaron por alternativas con mejores condiciones climáticas. Para mitigar estos obstáculos, el sector turístico local implementó la campaña “Bariloche Sale”, que ofreció descuentos y beneficios en alojamiento, gastronomía y excursiones, logrando atraer tanto al turismo nacional como a visitantes internacionales, aunque estos últimos se vieron afectados por un tipo de cambio menos favorable.

Entre los aspectos que compensaron la baja del turismo internacional, se destacó el turismo estudiantil, que movilizó a más de 140.000 egresados. Esto se tradujo en un flujo continuo de visitantes en hoteles, cerros y diversas actividades recreativas. No obstante, el informe de CAME tampoco pasó por alto la disminución de la estadía promedio, que bajó a 3,9 días en comparación con los 4,1 días de 2024. El gasto diario promedio se situó en $89.236 por persona, siendo más elevado en Bariloche, donde predominan familias de un perfil socioeconómico medio-alto. A pesar de las fluctuaciones en el turismo, Bariloche se reafirma como un destino invernal ineludible en Argentina, combinando belleza natural, actividades invernales y una infraestructura adaptable a las circunstancias cambiantes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

Cómo Google Maps puede proteger tu hogar durante las vacaciones: pasos a seguir por Pedro Noriega

Cómo Google Maps puede ayudarte a cuidar tu hogar mientras estás de vacaciones Prepara tu hogar para la ausencia Cuando planificás...
spot_img

Más artículos como este