spot_img

Vacunación infantil en declive: Río Negro reporta una disminución del 15%

Lectura Obligada
Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa
Imagen ilustrativa

Por: Redacción Bariloche2000

17 de noviembre 2025 · 19:39 hs

Declive en la vacunación infantil en Río Negro

En la provincia de Río Negro, se ha registrado una preocupante merma del 15% en la vacunación infantil. Además, a nivel nacional, se está observando una baja generalizada en la aplicación de dosis del calendario oficial. Este descenso en la inmunización pone en riesgo a los niños y a la población en general, lo que ha llevado a las autoridades a implementar estrategias para revertir esta alarmante situación.

Impacto de la desinformación

Claudia Moreno, referente del vacunatorio del Hospital Zonal, advierte que la caída en la vacunación puede atribuirse a la proliferación de discursos anti-vacunas en redes sociales, incluso provenientes de individuos que se presentan como profesionales de la salud. Cuestiona este fenómeno diciendo: “El movimiento antivacunas ha crecido en el último tiempo. Esto nos pone en alarma”. Además, menciona que este año han aparecido casos de sarampión en la ciudad y en la provincia de Buenos Aires, y recuerda que el año pasado también hubo casos en Río Negro, a pesar de que estos eran importados. “Si no tenemos a nuestros niños vacunados, corremos el riesgo de epidemias de enfermedades de rápida transmisión”, señala.

Fortalecimiento de la colaboración con las instituciones educativas

Moreno enfatiza la importancia de **articular el trabajo de promoción de la vacunación** con la educación, especialmente en el ámbito privado. “Una de nuestras metas es comenzar a colaborar con los colegios privados para que se exija el carnet de vacunas como sucede en la educación pública”, explica. Sin embargo, observa que no todas las escuelas requieren esta documentación, y muchas familias ignoran que el carnet de vacunación en Argentina es uno de los más completos y es obligatorio. Además, enfrenta el desafío de las reticencias de algunas familias por razones filosóficas o de convicción personal. “Nos encontramos con familias que, tras leer información cuestionable, se niegan a vacunar a sus hijos”, dice, resaltando la necesidad de brindar información clara para que comprendan la importancia de la inmunización.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias
spot_img

Más artículos como este