Reclamos de los Vecinos de Ojo de Agua: Una Realidad Angustiante
Vecinos de la toma Ojo de Agua, colindante con el barrio 60 Viviendas, se encuentran en una situación crítica que ha encendido el alerta en la comunidad. Aguas servidas, un olor desagradable, la presencia de roedores y una reciente inundación han llevado a los residentes a elevar sus voces en busca de asistencia. Según sus testimonios, el Director de Obras y Servicios Públicos de Bariloche, Jorge Quilaleo, no ha brindado respuestas satisfactorias a sus llamados. Esta falta de atención y acción por parte de las autoridades municipales está generando un clima de frustración y desconfianza entre los vecinos, quienes sienten que su situación no es tomada en cuenta.
La Voz de los Vecinos: Inseguridad y Miedo
Gladys De La Fuente, presidenta del barrio 60 Viviendas, expresó las preocupaciones de sus vecinos en una entrevista con Noticiero Seis. “Estamos atravesando una situación muy difícil”, afirmó. La incertidumbre sobre la posible proliferación de roedores y la llegada de condiciones más cálidas, que podrían incrementar la presencia de insectos, es motivo de angustia. De La Fuente mencionó que sus intentos de comunicación con Quilaleo han sido desalentadores, recibiendo respuestas poco amables y sin solución a los problemas expuestos. Además, comentó que logró contactar al intendente, quien le aseguró que el tema sería solucionado, pero las medidas aún no se han materializado, generando un ambiente de desasosiego entre los habitantes.
Desafíos en la Gestión de Residuos y Salud Pública
Máximo Calfuquir, Director de Juntas Vecinales, también ha abordado este delicado tema, destacando que la situación se ha vuelto insalubre y que los vecinos han comenzado a alquilar bombas para extraer el agua acumulada. Sin embargo, la falta de disponibilidad de equipos adecuados en Bariloche complica la respuesta. Calfuquir subrayó que se intentó abrir el pluvial, pero enfatizó que este problema no es solo de las autoridades, sino también de la responsabilidad de los vecinos en el manejo de residuos. “Un pluvial no se tapa con agua, se tapa con la basura que el vecino tira”, expresó, haciendo un llamado a la conciencia comunitaria para mantener el entorno limpio. Además, informó que la Subsecretaría de Servicios Públicos, a través de Pamela Inostroza, ha presentado notas a Quilaleo solicitando obras para resolver la crisis actual.
Estos testimonios de los vecinos reflejan la desesperación y necesidad de atención a un problema que afecta su calidad de vida. La falta de respuesta efectiva por parte de las autoridades plantea un desafío que requiere acción inmediata para garantizar la salud y el bienestar de una comunidad que espera ser escuchada.