La Lucha por “El Abrazo”
El pasado 13 de septiembre, una representación de vecinos de los barrios 112 Viviendas y 150 Viviendas se unió al Foro de las Juntas Vecinales por el Ambiente para llevar a cabo una importante iniciativa: dar nombre a un mallín lindante al Arroyo Ñireco. Este espacio, que ahora se conocerá como “El Abrazo”, se encuentra en el centro de una controversia debido a un proyecto inmobiliario que busca construir 49 viviendas en esa área. La reunión no solo fue un acto simbólico, sino una manifestación de la preocupación por el impacto que tendría esta construcción en el entorno.
El Proyecto Controvertido
Los vecinos, apoyados por biólogas y geólogas, están solicitando al Concejo Deliberante que no realice el cambio de uso de suelo que permitiría convertir el área de agrícola a urbano. Según las expertas, el proyecto no reconoce la importancia ecológica del mallín y sus riesgos potenciales. Corina Gómez, vecina de las 112 Viviendas y miembro activo del Foro, expresó su inquietud: “Si se efectúa este cambio, no solo se perdería un lugar vital para nuestro ecosistema, sino que nuestras casas, ya afectadas por la humedad por haber sido edificadas sobre un mallín, sufrirían aún más”. Este testimonio resuena en muchos que sienten que su bienestar y el de su comunidad están en juego frente a intereses privados.
Conciencia y Responsabilidad
Gómez se presentó ante el Concejo Deliberante esta semana, donde intentó sensibilizar a los concejales sobre la gravedad de la situación. En su exposición, afirmó que muchos de ellos no estaban informados sobre los riesgos que implica esta transformación del uso de suelo. “Le solicitamos a los concejales que, al momento de votar, consideren el bienestar de nuestros barrios y el impacto ambiental de este proyecto”, enfatizó. La reunión fue un llamado a la acción, donde la comunidad muestra que la unión y la información son clave en la defensa de su entorno y calidad de vida.