spot_img

Vecinos indignados por la tala de una araucaria centenaria en el Día del Árbol

Lectura Obligada

La tristeza en la comunidad: la remoción de la araucaria

El 30 de agosto de 2025 fue un día agridulce para los habitantes de Bariloche, ya que coincidió con la celebración del Día del Árbol y la inesperada retirada de una icónica araucaria ubicada en la esquina de Libertad y España. Los vecinos se mostraron indignados y sorprendidos por la situación. Paola, una residente del área, fue una de las múltiples voces que expresaron su tristeza. Un árbol que representaba un símbolo de la comunidad ya no estaría más presente, y esto dejó un vacío que muchos sienten profundamente. “La verdad que nos sentimos muy tristes muchas de las personas que trabajamos cerca de este lugar”, compartió Paola, resaltando el impacto emocional de esta pérdida colectiva.

Un emblema para turistas y locales

La araucaria, que había sido parte del paisaje urbano durante décadas, no solo era un símbolo para los vecinos, sino también un atractivo turístico. Federico, un trabajador del sector, explicó que la remoción no fue sorpresa total, pues muchos ya anticipaban que su destino estaba sellado debido a los planes de construcción de un nuevo edificio en ese terreno. “Era un emblema, la araucaria. De hecho, los turistas pasaban con un guía y el guía les contaba de la casa, que tenía muchos premios de su jardín y todos estos adornos,” narró Federico, dándole un matiz de nostalgia al recuerdo de cómo este árbol único había enriquecido la experiencia de quienes visitaban la ciudad. Con una altura estimada de 30 metros, su presencia monumental será extrañada por todos.

Un recuerdo tangible

La remoción del árbol no solo dejó una sensación de pérdida emocional; también dejó evidencias físicas en las calles con ramas esparcidas por el lugar. Muchos vecinos, como Federico, recogieron estas ramas como recuerdos de un árbol que había sido parte de sus vidas. “Quedaron por todos lados en la calle y nos quedamos con una rama pinchuda,” comentó, reflejando el apego que la comunidad había desarrollado hacia este espécimen longevo. La situación sirve de recordatorio sobre la necesidad de fortalecer las regulaciones para proteger árboles que forman parte del patrimonio natural de la ciudad. La falta de resguardos adecuados pone en cuestión hasta qué punto se prioriza el desarrollo urbano sobre la conservación de la identidad ambiental local.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

spot_img
Últimas Noticias

F1: Colisiones, lluvia intensa y el enfado de Schumacher en la caótica carrera del GP de Bélgica 1998.

El Caótico GP de Bélgica 1998: Un Clásico de la F1 El Gran Premio de Bélgica de 1998 es recordado...
spot_img

Más artículos como este