¡Pará, cortala ya amigo!: Un caso de justicia por mano propia que sacude a San Justo
La violencia urbana y el castigo comunitario
En el conurbano bonaerense, específicamente en la localidad de San Justo, un impactante caso de violencia urbana ha capturado la atención de todos. La frase “¡Pará, cortala ya amigo!” se escuchó en medio de un violento incidente, donde un hombre identificado como S.S., apodado ‘Pituco’, fue atado a un vehículo y arrastrado por el pavimento. Este acto represivo ocurrió cuando fue acusado de intentar robarle una cartera a una mujer. El video del suceso, grabado por transeúntes, se volvió viral en las redes sociales, generando un debate profundo sobre la justicia por mano propia y sus implicaciones legales y morales.
Los hechos y declaraciones de los involucrados
El hombre, que negó haber participado en cualquier intento de robo, afirmó ser víctima de una confusión. A pesar de las lesiones que evidenciaban el violento trato, decidió no recibir atención médica ni presentar una denuncia formal. Testigos del evento reportaron que el trayecto durante el cual fue arrastrado abarcó aproximadamente 200 metros, atravesando al menos dos lomos de burro, lo que acentuó la gravedad de la situación. La fiscalía, a cargo de la investigación, se enfrenta a un dilema, dado que no existe una denuncia del intento de robo, lo que complica el avance judicial del caso.
Implicaciones legales y antecedentes penales
La fiscal Mariana Sogio, responsable de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) N° 6 de La Matanza, está llevando a cabo una investigación exhaustiva sobre las acciones del conductor de la camioneta y los demás involucrados en este acto de justicia comunitaria. Aunque S.S. tiene antecedentes penales por otros delitos, la falta de una denuncia formal del presunto robo podría dificultar la actuación de la justicia. Esta situación pone de manifiesto la complejidad de estos incidentes, donde la línea entre justicia y venganza parece difuminarse en medio de un clima de inseguridad y desconfianza hacia las instituciones.