Con el impulso de la Secretaría de Cultura de Río Negro, abrió sus puertas un nuevo espacio dedicado a las artesanías regionales en uno de los puntos turísticos más visitados de la provincia.
Este fin de semana se inauguró oficialmente un nuevo local del Mercado Artesanal en la base del Cerro Catedral, una propuesta que busca visibilizar y potenciar el trabajo de artesanos y artesanas de comisiones de fomento y pequeñas localidades de Río Negro.
El acto contó con la participación del intendente Walter Cortés, quien subrayó la importancia de apoyar a los productores locales como una forma concreta de fortalecer la identidad cultural y dinamizar la economía de la región.
“Detrás de cada pieza artesanal hay historia, trabajo y raíces. Este mercado es una ventana para que el mundo vea lo que somos capaces de crear”, expresó Cortés durante la inauguración.
El local fue desarrollado en articulación con la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, la Delegación del Cerro Catedral, la empresa Catedral Alta Patagonia y Casas Aretzon, demostrando un trabajo conjunto entre lo público y lo privado para generar oportunidades concretas.
También estuvo presente el ministro de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura, Juan Pablo Muena, quien destacó el impacto social de la propuesta: “Cuando llevamos el trabajo de los pueblos al corazón de nuestros centros turísticos, estamos generando inclusión, dignidad y desarrollo real”.
El Mercado Artesanal en el Catedral ofrecerá productos únicos elaborados por manos rionegrinas, con una propuesta que combina identidad, tradición y calidad. Desde cerámicas, tejidos y maderas, hasta alimentos regionales y objetos decorativos, todo hecho por productores que ahora cuentan con una nueva vidriera frente a miles de turistas.
Esta apertura representa mucho más que un nuevo local: es un paso firme hacia la valorización de nuestras culturas locales y una apuesta concreta por un turismo con sentido, que conecta al visitante con la esencia de cada rincón de Río Negro.