El Abandono del Gobierno Nacional: Un Lamento Rionegrino
En un escenario político cada vez más polarizado, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, no se guardó nada al abordar el “abandono” que, según él, la provincia sufre por parte del gobierno nacional. Durante su visita a Bariloche para participar en actos oficiales, Weretilneck lanzó un mensaje claro y contundente: el centralismo porteño está afectando gravemente a Río Negro. “Hoy estamos viviendo uno de los momentos más duros en la relación entre Buenos Aires y el interior del país”, afirmó, señalando que la desatención del Estado hacia provincias como la suya se manifiesta en la falta de infraestructuras y servicios esenciales, y la dilapidación de rutas nacionales.
Weretilneck subrayó la importancia de elegir representantes regionales que realmente sean defensores de los intereses de Río Negro en el Congreso. En su crítica, advirtió que candidatos de otras fuerzas, como el peronismo o La Libertad Avanza, no están dispuestos a abogar por las necesidades locales, sino que responden a agendas ajenas. “Si alguien elige un senador de La Libertad Avanza, va a obedecer a Karina Milei. Si elige uno de Unión por la Patria, responderá a Cristina Kirchner”, sentenció, estableciendo una clara línea divisoria entre su propuesta y las de los demás partidos.
La propuesta electoral de Juntos Somos Río Negro, bajo la consigna “Juntos Defendemos Río Negro”, se presenta como una alternativa clara para quienes buscan representantes auténticamente comprometidos con la provincia. Con el respaldo de más de 30 intendentes y figuras claves del ámbito empresarial y sindical, Weretilneck defendió su visión para un futuro más próspero. Además, resaltó la importancia de mantener la identidad rionegrina en la política, argumentando que aquellos que se alinean con fuerzas externas pierden el sentido de pertenencia. En este contexto, la voz de los rionegrinos no solo es un eco; es un llamado a tomar decisiones que reflejen la realidad y las necesidades de quienes viven en esta provincia.